Trato de describir en el blog los lugares que me gustaron, algunos de los retos, los desafíos que nos fuimos planteando,tan solo pretendo compartir y dejar constancia de todas las sensaciones que paso a paso vamos ganando. Resaltar que las rutas que describo no fueron siempre los recorridos mas lógicos o mas asequibles,simplemente son y fueron los que nos permitieron ir superando ciertas dificultades en relación de las diferentes condiciones con las que nos vamos encontrando
22/7/09
21/7/09
XVI SUBIDA AL BENZUA
Si el sábado disfrute en compartir unos minutos en Las 24 Horas de la Fresneda, en la gran cita Asturiana de los Ultrafondistas, El domingo he disfrutando de un precioso día de montaña, en LA XVI SUBIDA AL BENZUA de las muchas formas que se puede disfrutar. Se sufre cuando se hace una larga travesía por montaña portando la pesada mochila, se sufre pero se disfruta, el llevar un paso mas lento no impide ese sufrimiento, disfrutar de correr con mas intensidad cuando el terreno permite hacerlo, cuando las piernas tienen fuerza, para afrontar la subida
dependiendo de la carga de entrenos realizada, puede hacerse más rápido o menos
Pero pienso que cada corred@r disfruta de ese encuentro, que mejor escenario, que correr por el monte, procurando eso si respetar el entorno, el día vivido en el Benzua forma parte de esos días únicos, la alegría, la lucha, el tesón, se trasmite en estas imágenes que os dejo.que sensaciones mas buenas, ver tantas caras conocidas, ganadores todos, superándose cada día, mejorando en unas ocasiones y en otras dando gracias de poder estar, compartiendo deporte con auténticos deportistas de primer orden, pues eso, estas son las fotos, que en cierto modo son causantes de entrar fuera de control.
FOTOS REALIZADAS DURANTE LA CARRERA Que las disfruteis.
24 horas de la Fresneda
Este sábado participe por primera vez en la milla de José Manuel el ultrafondista de la Fresneda,y son 8 ediciones,entre los participantes el irlandés Edward Gallen, La leridana Estefanía Climent y el amigo,Ángel de la Mata,los amigos del Grasias, Elíseo,y cantidad de caras conocidas, 
Comenzamos a las doce de la mañana del sábado ,solo pude hacerlo durante 5 millas
pues para el domingo me esperaba hacer el Benzua,me pareció una prueba de lo mas interesante,donde se promociona el deporte para todas las edades,donde cada uno da de si mismo lo que quiere pone su comienzo y su final,
al final me marche para casa con la pena de no poder estar un poco mas.
Comenzamos a las doce de la mañana del sábado ,solo pude hacerlo durante 5 millas
pues para el domingo me esperaba hacer el Benzua,me pareció una prueba de lo mas interesante,donde se promociona el deporte para todas las edades,donde cada uno da de si mismo lo que quiere pone su comienzo y su final,
al final me marche para casa con la pena de no poder estar un poco mas.
13/7/09
21 CONCEJOS MONTAÑEROS 1.500 a 2648
RETRIÑON 1861m MUEZCA1776
Aunque esta cumbre puntúa para el trofeo Federacion por el concejo de Sobrescobio,pues el Retriñon es cumbre donde se unen los concejos de Caso,Sobrescobio y Aller, decidimos realizar el recorrido desde la localidad de Felechosa, en el Concejo de Aller, me acompañan en esta ocasión Sabino Antonio y Juanjo.Así que desde el pequeño parque de la Ermita de la Antigua iniciamos nuestra andadura, por el PR. empredado que conduce a las brañas alleranas pasando antes de llegar a estas por el curioso lugar de las Peñas Cutias,
seguimos por el marcado PR que nos encumbra en la colla de la Felguera, desde donde se puede tomar dirección a las Foces de la Ruta del Alba
nosotros tomamos a la derecha por las praderas de la Valencia teniendo enfrente nuestro la poderosa figura del gran Retriñon.por la ida y el Picu LLaciu a nuestra derecha.
como esta cumbre siempre la subí con nieve en invierno por la zona de las Morneras y el Otero hacerlo por esta vertiente me resulta como si hiciese un picu nuevo,contemplando todo lo que dejo atras ,es a la vez que entretenido,especialmente dura la larga y empinada ladera de unos cuatrocientos metros que restan por subir,
una vez en su cumbre descendemos a la collada de la Muesca y tras hacer su cumbre descender por el camino que entre árgomas arandaneras y brezos desciende al Otero yLas Morneras, donde hay una fuente, un poco después la cascada de las Morneras, hoy con poca agua,descendemos por la entretenida senda del Escu Zarreo con preciosas vistas a la Cordillera, y cercano Valle de la Calavera. regresamos por camino empedrado de nuevo a Felechosa,como casi siempre afotandolo todo.
nosotros tomamos a la derecha por las praderas de la Valencia teniendo enfrente nuestro la poderosa figura del gran Retriñon.por la ida y el Picu LLaciu a nuestra derecha.

9/7/09
21 CONCEJOS MONTAÑEROS 1.500 a 2648

Recorrer las praderías de Retuerto partiendo de la Casa Mieres en dirección a la grande de las Ubiñas, es ya de por si una interesante ruta senderista,
teniendo enfrente la colosal silueta,de Ubiña la grande, flanqueada por Ubiña la pequeña por nuestra Ida y Cerreos por nuestra Dcha.



7/7/09
21 CONCEJOS MONTAÑEROS 1.500 a 2648

mas alta,nos acompañan Javier,Oli y Celia,disfrutando de una buena parte del precioso recorrido por el que transcurre la carrera de Montaña Quebrapates Peña Mea.

En un recorrido circular de unos trece kilometros.klik mas fotos
5/7/09
21 CONCEJOS MONTAÑEROS 1.500 a 2648
CHAO LOS BUEYES-COGOLLU CEBOLLEU-CABRIL-FANARRIONDA
27Junio,Nos desplazamos hoy a tierras del concejo Cangas de Narcea para dirigirnos al Pueblo de Genestoso,donde se produce el sabroso queso que lleva su nombre.Así, que tomamos la pista P.R.que asciende en dirección a la collado de las tres lagunas,
Una vez llegamos al refugio 
nos desviamos a la derecha para seguir por la loma de la montaña que pretendemos hacer en primer lugar,Chao los Bueyes
desde donde descubrimos el pueblo de Genestoso,
ascendemos su cumbre para luego atravesar al lado de las tres lagunas, comenzamdo de nuevo otra buena caminata en busca de la cumbre del Cogollu Cebolleu,resulto facil llegar a el
y contemplar El valle de la Pornacal y el Chagu Bonu.
Realizamos hoy un buen recorrido, unos 18 km en la compañia de Angel y
Amelia Ultrafondistas,y montañeros Leoneses,terminando de nuevo en el pueblo que celebra hoy sus fiestas de San Pedro. CLIK de las otras fotos realizadas hoy
nos desviamos a la derecha para seguir por la loma de la montaña que pretendemos hacer en primer lugar,Chao los Bueyes
desde donde descubrimos el pueblo de Genestoso,
y contemplar El valle de la Pornacal y el Chagu Bonu.
Amelia Ultrafondistas,y montañeros Leoneses,terminando de nuevo en el pueblo que celebra hoy sus fiestas de San Pedro. CLIK de las otras fotos realizadas hoy
Suscribirse a:
Entradas (Atom)